Recuperar un toallero rústico

 

El estilo rústico es el que predomina en mi hogar, el uso de la madera, colores neutros y elementos naturales consiguen crear ambientes cálidos y relajantes en los que sentirnos mucho más cercanos a la naturaleza. 

Hace unos años se consideraba que  lo rústico era algo inferior y poco elegante,  pero hoy en día esto ha cambiado por completo. La decoración rústica nos inspira y ofrece esa sensación tan hogareña y acogedora que buscamos en los hogares de campo y que podemos trasladar a la ciudad. 

 

Para crear un cuarto de baño rústico, nos hemos centrado principalmente en los muebles que lo componen. 

El mueble de lavabo junto con el espejo son de madera en un color natural para conseguir un efecto mucho más ligero. A partir de un antiguo palanganero de forja y unas cestas naturales hemos creado un mueble auxiliar para las toallas (puedes ver cómo lo hice). 
 
Los toalleros rústicos son perfectos en la decoración de baños como complemento. Por este motivo nos hemos decidido a restaurar un toallero rústico de madera que me regalaron. 
 
 

 Materiales

  • Aguarrás 
  • Amoniaco 
  • Lana de acero 
  • Lija
  • Trapos
  • Brocha 
  • Barniz incoloro satinado 

Estado inicial 

 
Una vez revisado el estado inicial del toallero, comprobamos que la estructura en general se encuentra en perfecto estado.  
 
Tiene algunas  manchas de pintura y como resultado de estar almacenado en un trastero bastante polvo y suciedad acumulada. 
 
Limpieza 
 
 
El acabado de la madera es cera, por lo que el polvo y la suciedad se ha ido acumulando a lo largo del tiempo. 

 

 

Con una buena limpieza retiramos toda las capas de cera y suciedad, ayudándonos con lana de acero.  Cuando tenemos un acabado a la cera podemos utilizar diferentes productos para eliminarla:

 

  • Desencerador (productos ya específicos que existen en el mercado)
  • Esencia de Trementina.  Es desengrasante y elimina las capas de ceras antiguas. 
  • Aguarrás.  Disuelve las capas de cera 
  • Vinagre o amoniaco: Eliminan las grasas y suciedad.

 

Lijado 

 
Una vez que tenemos toda la madera limpia, pasamos una lija de grano fino para repasar posibles asperezas y conseguir un acabado lo más suave posible. 
 
Para las zonas curvas nos hemos ayudado de unas lijas con esponja que son mucho más flexibles y nos permite lijar cómodamente. 
 
Acabado 
 
Como nuestra idea era conseguir un estilo rústicono aplicaremos ningún tinte y dejaremos la madera en su color natural.  De este modo, unificamos el color del toallero con el color natural del mueble del lavabo y el espejo.
 
El baño es una estancia donde suele producirse bastante humedad en el ambiente, por lo que protegemos la madera con un barniz acrílico incoloro y satinado. De este modo, además de proteger, nos resultará mucho más fácil limpiar el polvo que pueda acumularse. 
 

 

Resultado final 

Con la restauración de  este  toallero  rústico  hemos conseguido un  toque decorativo  en  nuestro baño. Además, con este mueble disponemos de un auxiliar muy práctico a la hora  de mantener nuestras toallas ordenadas y a mano.

 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
A veces con una simple limpieza y un buen acabado,  nuestros muebles vuelven a lucir como nuevos.   En este caso, restaurar un toallero rústico ha resultado muy sencillo y hemos obtenido un mueble auxiliar perfecto para nuestro baño. 
 

Muchas gracias por tu visita, comentar y compartir.

 
 
 

3 comentarios en “Recuperar un toallero rústico”

  1. Muchas gracias Marcela. La verdad es que es muy sencillo pero una vez terminado es perfecto para ese baño, el tono con el mueble es idéntico. Fue un regalo y se lo agradezco muchísimo porque estoy muy contenta con el resultado. Besos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio